En 1702, durante a guerra de Sucesión española, aconteceu un dos fitos navais da nosa historia. Galeóns españois, acompañados por forzas aliadas francesas, arribaron á ría de Vigo co maior tesouro que xamais cruzara o Atlántico. Ata alí os seguiu a escuadra da coalición anglo-neerlandesa, coa idea de apoderarse do botín.
A batalla foi encarnizada, as augas da ría parecían arder e, aínda hoxe, segue a ser motivo de especulacións, investigacións e, incluso, posta en relevo polo escrito Jules Verne na súa novela 20.000 leguas baixo dos mares.
Nació en Barcelona en 1973. Su pasión desde niño por los cómics le llevó a comenzar a escribir sus primeros guiones siendo un adolescente y a publicar fanzines como Auténtico e Indispensable. Ha guionizado cómics cortos en distintas publicaciones como Dark Hearts(Nowevolution), El Arca de las Historietas, Ensueños, Sinónimos de Lucro, Z-Time (Markosia), Revista Cthulu (Diábolo), Tomb Of Terror, Androide Paranoide, Refugiados, Viaje a Xambala (Grafito), WAK!, Espanto, la antología solidaria PAZ. Y obras de mayor extensión como las dos entregas de DOS: Primeros síntomas y Buscando respuestas en Vigo y Evil War (Drakul); Mercury (Babylon); Los ocultos, Mil Lobos y Vivar (Nowevolution); Madeja, Lady Enigma y Córtex (Cósmica Editorial); Monte Arruit, Pax Anza y La Batalla de Rande (Cascaborra Ediciones); Lady Enigma (Aces Weekly en su versión en inglés); Tamia et les mémoires du dragon (Akileos), Dugan (Sallybooks). Y labores de coordinación en revistas y antologías como El arca de las historietas, Dark Hearts y PAZ. En la actualidad se encuentra preparando nuevos proyectos, para distintos mercados, que verán la luz próximamente.
(Ourense, 1987) ilustrador, caricaturista e autor da adaptación a banda deseñada de O derradeiro libro de Emma Olsen (2020), a partir da novela orixinal de Berta Dávila (2013). Autor no libro colectivo O Picoto do Pai (2017). Tamén publica BD e humor gráfico en revistas como A viñeta de Schrödinger, ou en xornais como Novas do Eixo Atlántico ou A Peneira.